Los “valores” de la sociedad actual.
La triste
realidad de la violencia, el desprecio al valor de la vida, la falta de
humanidad en actos cargados de maldad y la falta de honestidad de los gobiernos
ante estos temas, me lleva a opinar que se trata de “algo común”, en el mundo
actual y en la realidad de nuestra nación. ¿Donde quedo el honor de la persona,
del gobernante, del padre de flia,etc?. Es la gran pregunta de todos los días.
Creo que como sociedad debemos empezar a
comprometernos con nosotros mismos y con los demas, como dice la frase
"por algo hay que luchar". Yo desde esta web los invito compartiendo
ideas y sobre todo formulándolas, sobre temas actuales, cada uno tiene su
puesto en esta lucha en este mundo y lo mas difícil es primero ponernos a prueba a
nosotros mismos como personas desde ese lugar, es decir "empecemos
a hacer y cambiar las cosas para bien".
La segunda
pregunta será, ¿Cómo lo hago?. A esto les respondo que debemos empezar por el
respeto, el valor, el honor, por buscar evitar lo sencillo para que lo más
complicado sea mas fácil, en saber reconocer lo incorrecto de nosotros y
hacerlo saber cuando alguien cae en el error, en evitar caer en lo que decimos
"vista gorda", que no es más ni menos que el juego de corrupción y
cuantas otras cosas así que componen los valores fundamentales de nuestra
dignidad y libertad como hombres.
Hoy mi país
(Argentina) y el de 40.000.000 de personas, vive una lamentable situación donde
la juventud se dirige un camino directo hacia el desinterés por la lectura y el
perfeccionamiento, refugiándose en mundos oscuros como hoy lo es las drogas y
el alcohol, otro caso es el de la persona que roba , como podemos hacer
entender a esa persona que existen otros caminos, si quienes nos gobiernan
asaltan el estado de una forma mas elegante, asi podemos seguir con el que
mata, con el que estafa, etc.
Pero no es
lo mio caer en el error de generalizar o como bien se dice "meter a todos
en una misma bolsa", pero hoy lamentablemente no soy yo quien juzga a esa mayoría
son mis ojos y el de muchos que vivimos y observamos con temor esa realidad.
Pero alguien
dijo una vez "no todo está perdido", y es así siempre y en cualquier rico
de nuestra tierra, en lo más bajo o en lo alto, existe alguien que lucha para
cambiar, ya sea la juventud corrompida, el que saca la luz la corrupción del
gobierno, el que enseña para perfeccionar y no como una obligación y muchos
casos que hoy se dan, que hacen a la dignidad de la persona. Hay que tener
"fe", es la clave de nuestra lucha, "si se pierde la fe, si
pierde todo", repito la fe es el motor de un cambio y de una lucha.
Luchemos por lo que queremos y demostremos a aquellos que ocultan esta realidad
que tarde o temprano deben cambiar, ya que revivieron los valores y la
dignidad.
Considero
que el gran aparato para lograr el verdadero cambio, es por vía de la
EDUCACION, cualquiera sea el lugar (trabajo, en las escuelas, familia,
carceles,etc) y tiempo (antes o después de caer en el error). Pero a la vez
esta debe estar cargada de la fuerza de la voluntad de cambio de una sociedad,
creo yo, que así lograremos una armonía y felicidad social, basada en el
respeto y la humildad.
Manuel
Francisco Zavalía
No hay comentarios:
Publicar un comentario